En mi último post anunciaba la inclusión de Off en la promoción Kindle Flash de Amazon. Lo bonito de aventurarse en un nuevo proyecto, como es éste de la auto-edición de libros, es que todo resulta novedoso. Como el adolescente que explora el mundo que se le abre ante sus ojos, yo me encuentro imberbe ante los distintos retos que va afrontando, hasta la fecha, mi único libro publicado.
En aquel post de hace 7 días, desconocía las repercusiones que tendría para la novela dicha promoción y me preguntaba por el número de ventas que podría llegar a obtener. ¿Serían pocas? ¿Serían muchas? Os ahorro la incertidumbre: muchas, muchas. Concretamente, 195 en un sólo día (no está mal para un John Doe cualquiera, como dirían en EEUU).
Últimamente (desde comienzos de año) no le estaba prestando demasiada atención al número de ventas del libro, por un motivo evidente: con suerte, conseguía vender un libro a la semana, así que no había mucho donde mirar.
Todo lo que se vende en este ancho mundo está sometido al poder implacable del marketing. Si no haces marketing, no vendes. Así de simple. Por distintos motivos, había dejado a Off volar libre, sin tener demasiada presencia en Facebook, Twitter ni en esta web desde la que escribo. Como es lógico, con este proceder Off se diluyó en el ranking de ventas. No recuerdo hasta que infame cifra bajó, pero desapareció de las listas principales, incluso de la de Ciencia Ficción, en el que, afortunadamente, siempre había estado bastante arriba. Pero, tras la promoción de Kindle Flash, el libro ha recibido un chute de pilas alcalinas que ya las quisiera para sí el conejito de Duracell. El 11.02.2016, justo un día después de la promoción, Off alcanzó el Top 10 del ranking global de ventas en Amazon (nunca había estado tan arriba). Y eso sólo en España pues en México alcanzó, incluso, el Top 5.
Entonces, volviendo a la pregunta principal del post: ¿interesa la promoción Kindle Flash de Amazon? ¡Vaya que si interesa! ¡Y de qué manera!
Categorías:Opinión