Cómo vender 1.000 libros en 6 meses

Cota 1000 libros vendidos

Esa bonita y redonda cifra es la que ha alcanzado Off en sus primeros seis meses de vida. Como el escalador que planifica la ascensión de una montaña complicada, nunca me imaginé que alcanzaría la cota 1.000 en tan poco tiempo. Todavía soy un completo novato en este mundo literario y desconozco los volúmenes de venta «estándar», pero en mi pequeño microcosmos, esta cifra es un hecho relevante.

Como viene siendo habitual en los últimos posts que voy publicando, os cuento los pasos que he ido dando cual sherpa por la cordillera de Amazon.

Desde que di de alta el libro en agosto del año pasado, me he suscrito a la opción de KDP Select dos veces. Cada suscripción de 90 días da derecho, entre otras cosas, a disponer de cinco días como promoción del libro gratis.

¿Por qué es bueno hacer esto?

Principalmente, por dos motivos:

(1) Cuando nadie te conoce, nadie te compra. Esto es de cajón. Mucha, mucha suerte tienes que tener para dar el pelotazo de primeras. Estos casos «haberlos, haylos», como las meigas, pero son los menos frecuentes. Lo normal es que, pasado el primer período de éxtasis, júbilo y ventas abundantes sustentadas por familiares y amigos, tu ranking personal se descalabre y veas que tu flamante éxito literario se difumina en un montón ingente de libros de otros autores más populares. ¿Quién va a pagar por alguien que ni conoce?

¿Qué hacer entonces? Qué mejor momento que utilizar la opción gratuita que te brinda la plataforma KDP Select. Esta opción es como un soplo de aire fresco para tus ventas. Porque, al fin y al cabo, son ventas lo que están realizando, independientemente de que sean a 0€ (recuerda que no todo el que ofrece algo gratis consigue colocarlo, que hasta para ésto hay que saber moverse).

En mi caso, de los 1.000 lectores que llevo, la mitad los he conseguido de esta manera. ¿Es esto trampa? Para nada. Yo lo veo como una inversión. La única editorial que me publicita soy yo mismo (y la propia Amazon que tiende a ser ecuánime con todos sus autores), por lo tanto, para que Off sea visible en los rankings de ventas, hago uso de la herramienta.

Y lo cierto es que me ha ido muy bien. En las dos ocasiones que he utilizado la promoción, Off ha alcanzado el Top 1 en su categoría. Incluso alcanzó el Top 1 del ranking global. Que ya son palabras mayores. Ésto, entre otras cosas, permite darte publicidad (como estoy haciendo ahora mismo) y poner de manifiesto esa importante hazaña, bien sea en la web, en facebook, en twitter, o donde quiera que lo hagas.

(2) El segundo motivo importante de este método no tiene que ver con los rankings, sino con la autoestima. Qué duda cabe que si escribes, lo primero que quieres es que la gente te lea. Off fluctúa en la horquilla del euro a los tres euros (en versión digital y dependiendo de la época). Os podéis hacer una idea de que rico, lo que se dice rico, de momento no me voy a hacer. Por tanto, mi objetivo principal es llegar a la gente. Y si para eso el libro tiene que estar gratis (durante el período que te permite Amazon), pues lo está.

Ver en un día 5 ventas (de las de pago) está muy bien, pero creedme, ver 150 de las gratis lo es mucho más.  Y si encima le añades que han sido en 7 países distintos la catarsis ya es máxima.

En cualquier caso, que duda cabe que el objetivo a largo plazo es conseguir esos números con monedas contantes y sonantes.

Promoción Kindle Flash

Otro de los grandes impulsores de haber alcanzado la cota 1.000 ha sido la promoción Kindle Flash de la que ya hablé en posts anteriores y de la que tampoco me voy a repetir aquí. Simplemente decir que es altamente recomendable, pero claro, no depende de uno, sino de que te elijan

Redes sociales

En este tiempo nuevo que nos ha tocado vivir, hay que estar presente sí o sí en las redes sociales. Para los que desconozcan el argumento de Off, trata en cierto modo de ser un poco crítico con este mundo descontextualizado de la Naturaleza y completamente tecnológico. Es irónico por tanto que para vender un libro así tenga de echar mano precisamente de las redes sociales. Nunca me han gustado, lo confieso, pero sucumbo a su utilidad. No sé cuántos libros directos habrán venido gracias a ellas (estoy presente en Facebook, Twitter, Goodreads, Instagram y Linkedin), pero sí son una magnífica plataforma para ponerse en contacto con tus lectores. Y no hay nada más gratificante que recibir un mensaje de un lector agradecido, de los que ya he tenido oportunidad de recibir.

Resumiendo

Seguiré con Amazon y la plataforma KDP Select (parezco un fan boy). Además de las ventas en esta plataforma, están las páginas leídas, que también reportan alegrías y ciertos ingresos. Por supuesto seguiré haciendo promociones gratuitas, como en la que me encuentro en estos momentos y que me han aupado en México y EEUU a los principales rankings (en Ciencia Ficción). Y seguiré escribiendo en esta web y en las redes (cada cierto tiempo).

Quién sabe, quizá en un futuro cercano tenga la suerte de utilizar una montaña más alta para un próximo post. ¿Alguien ha dicho 2.500? A por ellos…



Categorías:Noticias, Opinión

Etiquetas:, ,

A %d blogueros les gusta esto: