Un perfil en las plataformas de lectura Sweek y Wattpad

Hoy os quería hablar de unas plataformas para compartir escritos en las que recientemente me he dado de alta.

Se trata de la novedosa Sweek y la consolidada Wattpad.

Wattpad

Había oído hablar de Wattpad, pero no me había aventurado hasta ahora a lanzarme a sus redes.

En esencia, ambas tratan de lo mismo: el escritor en cuestión (en este caso tomad como escritor cualquiera que escriba algo) sube a su perfil una historia para que los lectores la lean «en directo». Si gusta, el lector tiene la opción a valorarla mediante una especie de «Me gusta» y agregar un comentario que queda publicado en la propia red. El punto diferenciador de estas plataformas respecto de otras (como por ejemplo la tradicional Amazon) es que estos trabajos se pueden ir subiendo por capítulos a medida que se van escribiendo (de ahí lo de «en directo»). No hace falta esperar a tener completo un libro, por ejemplo. Basta con acabar un capítulo, subirlo y esperar las lecturas y los comentarios de los usuarios.

A medida que tus historias van cobrando interés, los lectores se unirán a tu perfil y, por ende, leerán todo aquello que escribas dado que serán avisados automáticamente. Cuantos más usuarios te sigan y más lecturas tengas, como en cualquier otra plataforma,  más subirás en los rankings y más exposición tendrás en tus futuros escritos, que de eso se trata al fin y al cabo.

La pega del asunto, por ponerle alguna, es que todo lo que subas lo subes gratis. No hay retribución posible. Aún así merece la pena. De Sweek no manejo las cifras, pero Wattpad asegura tener más de 40 millones de usuarios mensuales. Esos son unos cuantos lectores. De hecho, yo me conformaría con el 1%…

Ya veremos en qué acaba la cosa, pues todavía estoy empezando con ellas, pero creo que ambas pueden ser un magnífico trampolín de salto. Dado su carácter gratuito, se pueden utilizar para subir los primeros capítulos de nuestros libros y enganchar así a nuevos lectores. De esta manera, ellos mismos podrán valorar realmente la calidad de nuestro trabajo y, habiéndoles dejado con el punto justo de suspense, redirigirlos a Amazon o allá donde tengáis vuestros libros publicados.

Evidentemente, también se pueden utilizar para subir relatos cortos o incluso posts como este.

En un mundo cada vez más móvil, estas plataformas acercan de una manera positiva a los lectores con los escritores. Así que… ¡a por los lectores del mundo!



Categorías:Noticias

Etiquetas:,

A %d blogueros les gusta esto: